Entradas

Jardín Botánico de Trujillo

Un lugar donde hay toda una variedad ecológica y animal, ubicado entre la avenida América Sur, Húsares de Junín y el óvalo Larco, muy cerca del centro histórico. El Jardín Botánico de Trujillo, es el pulmón verde más grande de la ciudad pero muy pocos lo conocen. El Jardín alberga 250 especies de flora, 9 de fauna y una numerosa cantidad de plantas medicinales como uña de gato, sangre de grado, stevia, chanca piedra, caucho, algodón, muña, trigo, entre otras. Entre las especies de fauna se encuentran tortugas terrestres y acuáticas; también hay gansos, pericos, loros, palomas africanas y de castilla, pavos reales y peces. Puedes visitarlo, en familia, amigos, solo o con esa personita especial de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y los domingos y feriados de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en horario corrido. https://www.youtube.com/watch?v=5m3afvodQvQ

Fauna

Imagen
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. Esta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de este. Es el conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a un lugar, clima, tipo, medio o período geológico concretos.

Flora

Imagen
En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc. Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación. La geobotánica o fitogeografía se ocupa del estudio de la distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio fitogeográfico referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce como florística. Desde los tiempos prehistóricos la flora ha venido siendo utilizada por las personas sirviendo cada vez más para el s...

Ecosistemas

 El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930s, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.